Departamento de Ciencias Exactas del Gymnasium

8 de septiembre de 2011

¿Metodología o Tecnología?

Publicado por Clara Grinblat en 10:27 No hay comentarios:
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Entradas más recientes Entradas antiguas Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Entradas populares

  • Tabla etimológica de los elementos químicos
    Una tabla periódica con el origen de los nombres de los elementos químicos. Publicada originalmente en el interesante blog Ciencia en el Sig...
  • Colección educ.ar de CD para descargar y navegar on line
    Está disponible para su descarga y navegación en línea la colección completa de CD de educ.ar, compuesta por 30 títulos, que abordan las más...
  • Un juego en Internet
    El "Lector de la mente" o del pensamiento es llamado el juego en linea al que accedemos haciendo clik en este vínculo
  • PRÓXIMO EVENTO: INVITACIÓN
    http://filo.unt.edu.ar/blog/2015/11/16/jornadas-homenaje-a-albert-einstein/
  • "Tecnología Sí. Conectate con responsabilidad" 2010
    Concurso organizado por la Asociación Civil Chicos.net y auspiciado por educ.ar, Google y Save The Children. Hoy a las 16 se realiza el acto...
  • PROGRAMAS DE EXÁMENES INTEGRALES
    En los siguientes vínculos encontrarán los enlaces a los respectivos programas, los alumnos de 3° año "A" y 4° año "A" ...
  • ¿Metodología o Tecnología?
  • Lo que se puede hacer con Geogebra
    Vídeos cortos, pero sumamente interesantes, con ejemplos de animaciones realizadas son el software libre Geogebra.
  • Una aplicación de “Un juego en internet”
    Llevando las instrucciones del lector de la mente al lenguaje simbólico de la Matemática, traducimos de la siguiente forma: Un número de 2...

Buscar

Suscribirse a

Entradas
Atom
Entradas
Comentarios
Atom
Comentarios

Seguidores

Vistas de página en total

Etiquetas

  • Actos escolares (1)
  • Congresos y muestras (2)
  • Cursos y talleres (2)
  • Educación (11)
  • Escuelas Experimentales de la UNT (1)
  • Matemática (1)
  • Química (1)
  • Tecnología (10)
  • Web 2.0 (3)

Sitios web de interés

  • Cientifi.net
  • Descartes
  • Educared Argentina
  • Portal educativo oficial de Argentina
  • Proyecto Newton
  • Proyecto Ulloa

Blogs de interés

  • La Ciencia y sus Demonios
    30.000 muertes y 31.000 millones de euros anuales son el coste de la contaminación atmosférica en el Reino Unido
    Hace 5 días
  • Gaussianos
    «Carl Friedrich Gauss: El Príncipe de las Matemáticas» en A Ciencia Cierta
    Hace 1 mes
  • Magufos
    Despedida de Magufos.com
    Hace 3 años
  • Educación tecnológica
    Asi seran los maestros del futuro: seis retos
    Hace 3 años
  • Amazings.es
    Literatura del Barroco: características, autores y obras
    Hace 4 años
  • Ciencia Kanija
    Hasta luego, y gracias por el pescado
    Hace 8 años
  • ESCUELAS DE LA UNT
    Hace 10 años
  • Francis (th)E mule Science's News
    Polémica observación de iones pesados en un chorro relativista
    Hace 11 años
  • CONSEJO DE ESCUELAS EXPERIMENTALES - UNT
    Regimen de Regularización de los docentes de las escuelas de la UNT
    Hace 12 años

Archivo del blog

  • ►  2015 (2)
    • ►  noviembre (2)
  • ▼  2011 (7)
    • ►  octubre (2)
    • ▼  septiembre (1)
      • ¿Metodología o Tecnología?
    • ►  agosto (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2010 (23)
    • ►  octubre (1)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (5)

Gymnasium de la UNT

El Gymnasium es un colegio para varones de educación preuniversitaria perteneciente a la Universidad Nacional de Tucumán, ubicado en San Miguel de Tucumán.

Se caracteriza por su orientación humanista, por el uso de un sistema de autodisciplina y de un régimen de tutorías, y por la amplia participación que tienen los alumnos. En este colegio surgieron populares tradiciones, las cuales se expandieron a la gran mayoría de los colegios secundarios de la ciudad, como los Campamentos (1948), Giras de estudio (1950), publicación propia (El Chasqui, 1951), la Semana de festejos (1957), etc.

El plan de estudios cuenta de 3 ciclos: el ciclo Preparatorio (Iº y IIº preparatorio), el ciclo Básico (1º, 2º y 3º año) y el ciclo Superior (4º, 5º y 6º año). Los alumnos ingresan a Primero Preparatorio (equivalente a quinto grado) a los 9 ó 10 años y egresan a los 17 ó 18 con el título de Bachiller Superior Humanista.

Archivo

  • ►  2015 (2)
    • ►  noviembre (2)
  • ▼  2011 (7)
    • ►  octubre (2)
    • ▼  septiembre (1)
      • ¿Metodología o Tecnología?
    • ►  agosto (1)
    • ►  mayo (1)
    • ►  febrero (2)
  • ►  2010 (23)
    • ►  octubre (1)
    • ►  julio (8)
    • ►  junio (9)
    • ►  mayo (5)

Páginas

  • Página principal
  • Calendarios
Tema Picture Window. Con la tecnología de Blogger.